
En la visita a la provincia de La Pampa, la ministra de Seguridad de la Nación estuvo acompañada por el secretario de Seguridad y Política Criminal de la cartera, Eduardo Villaba; la titular de la Unidad Gabinete de Asesores, Cecilia Rodríguez; las subsecretarias de Formación y Carrera, Karina Mouzo; y de Programación Federal y Articulación Legislativa, Silvia La Ruffa y la directora de Ingreso del Personal de las Fuerzas Policiales y de Seguridad, Soledad Mangiavillano.
Como parte de las políticas de articulación federal de la seguridad que impulsa el gobierno nacional, la ministra firmó un Convenio Específico de Colaboración y Asistencia con las autoridades pampeanas. Previo a ello, Frederic conversó con miembros de las fuerzas de seguridad y mantuvo un encuentro con trabajadoras de las mismas para analizar criterios igualitarios y la perspectiva de género dentro del campo securitario y de la formación. Durante la mañana, además, la ministra y su comitiva recorrieron a la Escuela de Formación policial, donde se interiorizaron sobre las condiciones de cursada y dialogaron con las y los efectivos presentes.
“Para nosotros estar acá es sellar una etapa de trabajo que comenzamos con el ministro Di Nápoli en el verano, en la provincia de Tucumán, a través de la reunión del Consejo de Seguridad Interior. Desde ese momento, a pesar de la pandemia y la distancia, estuvimos presentes ante cada iniciativa que tuvo la provincia la Pampa en materia de seguridad. Nuestro presidente nos ha indicado que nuestra política de seguridad debía ser Federal y lo estamos cumpliendo diariamente, asistiendo y asesorando con una mirada desde las provincias”, indicó Frederic.
Como parte de las políticas de articulación federal de la seguridad que impulsa el gobierno nacional, la ministra firmó un Convenio Específico de Colaboración y Asistencia con las autoridades pampeanas. Previo a ello, Frederic conversó con miembros de las fuerzas de seguridad y mantuvo un encuentro con trabajadoras de las mismas para analizar criterios igualitarios y la perspectiva de género dentro del campo securitario y de la formación. Durante la mañana, además, la ministra y su comitiva recorrieron a la Escuela de Formación policial, donde se interiorizaron sobre las condiciones de cursada y dialogaron con las y los efectivos presentes.
“Para nosotros estar acá es sellar una etapa de trabajo que comenzamos con el ministro Di Nápoli en el verano, en la provincia de Tucumán, a través de la reunión del Consejo de Seguridad Interior. Desde ese momento, a pesar de la pandemia y la distancia, estuvimos presentes ante cada iniciativa que tuvo la provincia la Pampa en materia de seguridad. Nuestro presidente nos ha indicado que nuestra política de seguridad debía ser Federal y lo estamos cumpliendo diariamente, asistiendo y asesorando con una mirada desde las provincias”, indicó Frederic.